Generalmente las doctrinas nacen de sus circunstancias históricas.Puntualmente las religiosas. Es el caso de la doctrina que se formó como crítica al Catolicismo del siglo XVI que se conoce como doctrina de los reformados y a su movimiento se le llama La Reforma. Por esto su amañamiento - sin contar que se apoyan en la biblia que es el recuento de hechos semi históricos donde un dios judío, político, caprichoso, incivilizado y parcial, interviene en el devenir histórico de los israelitas - amañamiento que es producto del escándalo - por la venta de las indulgencias-y del miedo, como también por la frenética necesidad de reordenar la mente ante el hecho de una doctrina que cae pulverizada ante los ojos de los "cristianos" "piadosos" de ese tiempo, cuando los excesos del papado daba mal olor dentro y fuera de las iglesias. Sin contar que actuaban también los efectos, para quienes creían en la Caridad, que invadían a las almas por causa de la Inquisición. Por lo que responden, en consecuencia, esos planteamientos, a necesidades concretas desesperadas y se apoyan artificialmente donde pueden, dadas las limitaciones de la época. Por esto son verdaderas torturas para la ontología humana y absolutamente precientíficas. Y llena de calumnias a Dios debido a que beben aguas calumniosas o bíblicas. Es necesario decir que para afirmar lo equivocado de una doctrina religiosa se ha de aceptar como válida la intuición de que existe una coordenada de desarrollo ilimitado del hombre , que somos mejores que ayer, que aprendemos de nuestros errores, y que la visión poética de la realidad es asimismo la válida porque la Creación es un objeto bello producto del Dios de la Belleza, de la Bondad y de la Inteligencia. En ella sólo cabe la Belleza, la Bondad y la Inteligencia y éstas vienen de Dios. Ciertamente han pasado cuatro siglos desde la Reforma y se podría decir que es necesario reformar la reforma ya que el paisaje histórico ha variado. Pero con Nietzsche sólo cabe decir que habría que cambiarla tanto que posiblemente no quedaría ni resabio de ella...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario